Hola

Estas en el blog de la Escuela nº 96, queremos compartir contigo nuestros trabajos y proyectos.
Acompáñanos!!!!

miércoles, 25 de noviembre de 2009

4º B investiga en Internet y comparte esta información sobre reproducción animal:


La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas de vida conocidas. Las dos modalidades básicas se agrupan en dos tipos, que reciben los nombres de asexual o vegetativa y de sexual o generativa.
El proceso de la replicación de los seres vivos, llamado reproducción, es su característica más importante. Crea organismos nuevos, que pueden reemplazar a los que se hayan dañado o muerto. Existen dos tipos básicos:
  • Reproducción asexual: En el proceso de replicación sólo interviene un organismo, que genera organismos nuevos que poseen copias idénticas de su material genético.
  • Reproducción sexual: En esta variante, en la replicación participan dos individuos, que generan un nuevo organismo que es diferente a ambos, pero que posee parte del material genético de cada progenitor.
En la reproducción asexual un solo organismo es capaz de originar otros individuos nuevos, que son copias del mismo desde el punto de vista genético. Un claro ejemplo de reproducción asexual es la división de las bacterias en dos células hijas, que son genéticamente idénticas. En general, es la formación de un nuevo individuo a partir de células paternas, sin que exista meiosis, formación de gametos o fecundación. No hay, por lo tanto, intercambio de material genético (ADN). El ser vivo progenitado respeta las características y cualidades de sus progenitores. Existen algunos ejemplos como la bacteria Escherichia coli, las amebas y la euglena. En esta reproducción las únicas células que participan son las haploides.
La reproducción sexual requiere la intervención de dos individuos, siendo de sexos diferentes. Los descendientes producidos como resultado de este proceso biológico, serán fruto de la combinación del ADN de ambos progenitores y, por tanto, serán genéticamente distintos a ellos. Esta forma de reproducción es la más frecuente en los organismos complejos, como en el caso de la especie humana. En esta reproducción participan dos células haploides y las demás son diploides.






martes, 24 de noviembre de 2009

¡¡¡A JUGAR CON EL TANGRAM!!!


Cliquea sobre la imagen y juega.

Animales


Aprende y clasifica invertebrados
(cliquea sobre las imagenes para jugar).

Secuencia de un nacimiento


Cliquea sobre el pollito y verás cómo nació.

Empezamos a Dividir

Cliquea sobre la imagen y podrás practicar dividiendo.
Para 1º, 2º y 3º año.

Fundación Logros y Jhonson and Son hicieron realidad que nuestra huerta orgánica ya esté en funcionamiento.





Los mandalas que la artista Agó Paez nos regaló. ¡Gracias Agó!



El 13 de noviembre nos visito la artista Agó Paez Vilaró


La artista preparando las pinturas.

Preparando la pared como un lienzo.


Los verdaderos artistas , los niños y niñas de la escuela.

Agó dejando su estilo inigualable.


Los peques dando los toques finales.

Mandalas super coloridos crean los alumnos de 2º C. ¡¡¡Qué lindos!!!



2º C quiere compartir la Tabla Pitagórica

Alumnos de Primero cocinaron un rico ARROZ CON LECHE. ¡¡Qué rico!!

Páginas muy buenas para sacar información y ESTUDIAR MUCHO!!!


Con GCOMPRIS trabajamos en matemáticas. ¡¡¡SUUUUPER!!!

UNIMOS LOS NÚMEROS Y FORMAMOS IMAGENES PRECIOSAS.
INTÉNTALO Y TE DIVERTIRÁS MUCHÍSIMO!!!!

1ºB realiza cuentos sobre la gallinita, aquí van algunos...


Estos cuentos pertenecen a Nahuel y a Luna.